Enter your keyword

post

CRHIAM celebra Séptimo Encuentro de Estudiantes e Investigadores/as Postdoctorales

CRHIAM celebra Séptimo Encuentro de Estudiantes e Investigadores/as Postdoctorales

El Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CRHIAM), realizó en el Auditorio Juan Perelló de la Facultad de Ciencias Químicas de la UdeC, el Séptimo Encuentro de Estudiantes e Investigadores/as Postdoctorales, actividad que contó con la presencia del Dr. Guillermo Donoso, Director del Centro de Derecho y Gestión de Aguas y Académico de la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El evento, que se desarrolló el 13 y 14 de mayo, partió con palabras de bienvenida para los estudiantes de parte de la Directora y Subdirector de CRHIAM, Dra. Gladys Vidal y Dr. Leopoldo Gutiérrez, para luego seguir con una charla inaugural por parte del Dr. Donoso, titulada “Estimación Impacto Adopción de Tecnologías de Riego en la Agricultura de Regadío: Un caso de estudio en Chile Central”, la que abordó la eficiencia hídrica en sistemas de riego y la posible necesidad de adoptar nuevas tecnologías en los sistemas de riego en Chile.

Durante el encuentro, estudiantes de pregrado y postgrado pudieron exponer sus distintos trabajos de investigación relacionados a la agricultura, la minería y los recursos hídricos, esto con el objetivo de compartir conocimientos y fomentar la creación de vínculos entre los estudiantes e investigadores que participaron.

Tras las dos jornadas, se premiaron las mejores presentaciones en distintas categorías, selección realizada por integrantes del centro, donde se tomó en cuenta no solo la calidad de la presentación, sino también oralidad y creatividad. Los ganadores en las distintas categorías fueron:

Categoría Pregrado:

  • Fernando González: Uso del Bórax como Agente Fundente para la Elaboración de Espumas Cerámicas a partir de Relaves de Cobre.
  • Leonardo Riveros: Estudio hidrológico para identificar áreas de riesgo de inundación y conservación del Río Biobío en la comuna de Chiguayante.
  • Geraldine González: Influencia antrópica en la geoquímica de aguas del humedal urbano Paicaví – Tucapel Bajo.
  • Carlos Cabrera: Evaluación de toxicidad contenida en diferentes tipos de aguas grises.

Categoría Postgrado:

  • Nicolás Peñailillo: Efecto de la inoculación de consorcio de microorganismos de la rizosfera en plantas de tomate cultivadas en sistemas sin suelo.
  • Matías Jeldres: Impacto de los iones de cobre en la flotabilidad de la caolinita y la calcopirita en agua industrial y agua de mar.