Enter your keyword

post

CRHIAM coorganizó seminario por emergencia climática en el marco de la COP25

CRHIAM coorganizó seminario por emergencia climática en el marco de la COP25

CRHIAM coorganizó seminario por emergencia climática en el marco de la COP25

«La emergencia climática y sus efectos en Europa y América Latina» fue el título del seminario organizado por diferentes unidades de la Universidad de Concepción, entre ellas, el Programa de Estudios Europeos (PEE), Centro Eula y CRHIAM.

El panel estuvo moderado por la Dra. Paulina Astroza, Directora del PEE UdeC, e integrado por la Dra. Alejandra Stehr, directora del Centro Eula,  el Dr. Óscar Link, académico del Departamento de Ingeniería Civil, el Dr. Mauricio Rondanelli, subdirector del Campus Los Ángeles UdeC y la Dra. Verónica Delgado, investigadora asociada de CRHIAM.

“Tenemos que aprender a vivir en un mundo distinto, eso significa hacer un cambio cultural. Ese cambio tiene que pasar por todos, desde los niños hasta los sectores productivos, pero hay que generar reglas, porque todos estos problemas ya están generando conflictos», destacó la Dra. Delgado.

Agregó que «la escasez hídrica o la sequía nos impone el repensar las soluciones que hasta ahora hemos tenido como políticas públicas en materia de recursos hídricos, pero creo que tenemos que repensar esto de una manera integral considerando la variable ambiental, social y la productiva”.

Durante las casi tres horas que duró el conversatorio, se abordaron temas como la importancia de debatir a nivel político y local sobre el cambio climático, la urgencia de actualizar la legislación, la crisis hídrica que afecta a no solo a Chile, sino que muchos otros países, junto con la necesidad de firmar y ratificar el Acuerdo de Escazú, por parte de nuestro país.