Monitores de CICAT recibieron capacitación sobre el ciclo de agua dictada por CRHIAM
En el marco de la muestra El gran viaje del agua, una iniciativa ejecutada por el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería con el apoyo del Centro interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías, se llevó a cabo una capacitación realizada por CRHIAM a cerca de 20 monitores de CICAT sobre el ciclo del agua.
La capacitación, a cargo de Felipe Barriga, ingeniero de apoyo del Centro, los llevó a conocer desde el inicio del ciclo, al uso del recurso hídrico en la agricultura y la minería, pasando también por la potabilización de agua potable, temas que se tocan en la sala instalada en el CICAT.
Al respecto, Cristian Gutiérrez, Encargado de Monitores del Centro, calificó positivamente la capacitación de CRHIAM, explicando que la experiencia de quienes visitan Cicat “se basa en gran medida en la calidad de la interacción de los y las monitores/as en los distintos espacios con los que contamos, ya que participan aparte de ser guías, son facilitadores de los contenidos que cada muestra trata” por lo que en el contexto de una sala que aborda el cambio climático desde Cicat “nos aseguramos que los monitores tengan una comprensión profunda y actualizada de los conceptos científicos y problemáticas asociadas. Esto les permitirá no sólo responder preguntas con precisión, sino también adaptar la información a diferentes edades, desde edad escolar a familias en general”, señaló Gutiérrez.
Gutiérrez también valoró el trabajo realizado en conjunto por ambos centros como “la oportunidad de desarrollar espacios para la comunidad con un fuerte carácter interactivo y con la rigurosidad científica que un espacio así lo necesita, pero comprensible por gran parte de la población” a lo que agregó que “la experiencia de CRHIAM en temas hídricos y cambio climático garantiza que el contenido sea preciso basado en investigaciones y trabajos recientes”.
La sala El gran viaje del agua, es una herramienta educativa que despierta y promueve la acción en torno a uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo, el cambio climático, esta estará abierta al público a partir del 9 de julio.