Desafíos en la minería del cobre: Subdirector de Crhiam presentó tecnología minera en Expomin
Resumen: Subdirector de CRHIAM, Dr. Leopoldo Gutiérrez, participó de Expomin 2025, donde presentó su tecnología BCR, la cual mejora la recuperación de cobre y molibdeno, haciendo la minería más eficiente y sustentable.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
Cosecha de aguas lluvias: una nueva fuente de agua
Resumen: CRHIAM destaca la necesidad de institucionalizar la cosecha de aguas lluvia como fuente alternativa frente al cambio climático, considerando aspectos de calidad, ubicación y uso del agua capturada. La Dra. Gladys Vidal, Directora del centro, subraya que, aunque no es apta aún para el consumo humano, puede ser clave para usos no potables en zonas rurales y de escasez hídrica.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: TVU
Dr. Luis Octavio Lagos es elegido decano de la Facultad de Ingeniería Agrícola UdeC
Resumen: Investigador asociado de CRHIAM, Dr. Octavio Lagos, fue elegido decano de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
¿Es posible regar hortalizas con aguas residuales? Expertos plantean una alternativa ante la crisis hídrica
Resumen: Ciclo de charlas CRHIAM abordó la reutilización de aguas grises, aquellas que vienen principalmente del lavado de manos, duchas o lavaplatos, para combatir el déficit hídrico, al utilizarla para el riego de cultivos comestibles.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Ahora Biobio
Cosecha de agua lluvia crece en Chile ante la sequía, pero advierten riesgo de salud por desregulación
Resumen: CRHIAM destaca la necesidad de institucionalizar la cosecha de aguas lluvia como fuente alternativa frente al cambio climático, considerando aspectos de calidad, ubicación y uso del agua capturada. La Dra. Gladys Vidal, Directora del centro, subraya que, aunque no es apta aún para el consumo humano, puede ser clave para usos no potables en zonas rurales y de escasez hídrica.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: El Desconcierto
¿Podemos regar nuestras hortalizas con agua de la cocina?: Ciclo de Charlas CRHIAM abordó la reutilización de aguas grises
Resumen: Ciclo de charlas CRHIAM abordó la reutilización de aguas grises, aquellas que vienen principalmente del lavado de manos, duchas o lavaplatos, para combatir el déficit hídrico, al utilizarla para el riego de cultivos comestibles.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
Cosecha de aguas lluvia: una fuente alternativa ante la crisis hídrica en Chile
Resumen: CRHIAM destaca la necesidad de institucionalizar la cosecha de aguas lluvia como fuente alternativa frente al cambio climático, considerando aspectos de calidad, ubicación y uso del agua capturada. La Dra. Gladys Vidal, Directora del centro, subraya que, aunque no es apta aún para el consumo humano, puede ser clave para usos no potables en zonas rurales y de escasez hídrica.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Fundación Terram
Cosecha de agua: una forma alternativa de abastecimiento hídrico
Resumen: CRHIAM destaca la necesidad de institucionalizar la cosecha de aguas lluvia como fuente alternativa frente al cambio climático, considerando aspectos de calidad, ubicación y uso del agua capturada. La Dra. Gladys Vidal, Directora del centro, subraya que, aunque no es apta aún para el consumo humano, puede ser clave para usos no potables en zonas rurales y de escasez hídrica.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: TVU
Cosecha de aguas lluvia: una fuente alternativa ante la crisis hídrica en Chile
Resumen: CRHIAM destaca la necesidad de institucionalizar la cosecha de aguas lluvia como fuente alternativa frente al cambio climático, considerando aspectos de calidad, ubicación y uso del agua capturada. La Dra. Gladys Vidal, Directora del centro, subraya que, aunque no es apta aún para el consumo humano, puede ser clave para usos no potables en zonas rurales y de escasez hídrica.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Interferencia
Exitosa Feria Científica «El Poder del Saber» acerca la ciencia a la comunidad de Yumbel
Resumen: CRHIAM se hizo presente en Feria de Ciencia "El Poder del Saber" en Yumbel, organizada por la Municipalidad, y la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Bio Noticias
Centro EULA Chile cumple 35 años de compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental
Resumen: El Centro Eula celebró 35 años de investigación ambiental con impacto regional y global, destacando su trabajo en gestión de cuencas, cambio climático y contaminación, junto a la colaboración de redes como CRHIAM para enfrentar desafíos hídricos en el Biobío.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: TVU
Centro EULA Chile: 35 años de compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental
Resumen: El Centro Eula celebró 35 años de investigación ambiental con impacto regional y global, destacando su trabajo en gestión de cuencas, cambio climático y contaminación, junto a la colaboración de redes como CRHIAM para enfrentar desafíos hídricos en el Biobío.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción