Panorama Hídrico en la Región del Biobío
Resumen: La Dra. Gladys Vidal, directora de CRHIAM, estuvo en el matinal Siempre Juntos para conversar de la disponibilidad hídrica y gobernanza del agua en la Región del Biobío.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: TVU
¿Recargar acuíferos con agua desalada?
Resumen: Nuestro investigador principal, Dr. José Luis Arumí, junto a la Dra. Verónica Delgado, analizan en Actualidad Jurídica los retos ambientales y económicos de inyectar agua desalinizada en acuíferos naturales. ¿Cómo puede afectar a los ecosistemas adaptados a aguas salinas? ¿Vale la pena el alto costo de bombeo y tratamiento frente a soluciones de almacenaje superficial?
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario La Discusión
“El carbón antes de Lota”: presentan en Pabellón 83 nuevo libro del historiador Armando Cartes
Resumen: El historiados Dr. Armando Cartes Montory, presentó "El carbón antes de Lota: Inicios regionales de una industria global", libro impulsado por CRHIAM, en el Centro Cultural Comunitario Pabellón 83.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: TVU
Presentan en Lota el libro “El carbón antes de Lota” del historiador Armando Cartes Montory
Resumen: El historiados Dr. Armando Cartes Montory, presentó "El carbón antes de Lota: Inicios regionales de una industria global", libro impulsado por CRHIAM, en el Centro Cultural Comunitario Pabellón 83.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción
Publicación rescata la historia del carbón lotino desde otra perspectiva
Resumen: El historiados Dr. Armando Cartes Montory, presentó "El carbón antes de Lota: Inicios regionales de una industria global", libro impulsado por CRHIAM, en el Centro Cultural Comunitario Pabellón 83.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: El Sur
Presentan en Lota el libro ’ El carbón antes de Lota’ del historiador Armando Cartes Montory
Resumen: El historiados Dr. Armando Cartes Montory, presentó "El carbón antes de Lota: Inicios regionales de una industria global", libro impulsado por CRHIAM, en el Centro Cultural Comunitario Pabellón 83.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Biobio Chile
Crhiam y Cicat fortalecen el vínculo ciencia-comunidad con sala interactiva sobre el ciclo del agua
Resumen: CRHIAM en conjunto con CICAT, lanzaron "El Gran Viaje del Agua", como una experiencia educativa pensada para inspirar a niñas, niños y jóvenes a comprender la importancia del ciclo del agua, además del libro homónimo que expande el contenido de la sala con una explicación clara y accesible sobre la dinámica del movimiento del agua en la naturaleza.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
Gestión hídrica con sentido
Resumen: Con el objetivo de promover una toma de decisiones informada en la gestión de los recursos hídricos, se realizó el seminario “Presente y futuro de datos hidroclimáticos”, organizado conjuntamente por el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CRHIAM) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo. El encuentro contó con la participación de Patricio Luengo, jefe de la Subdivisión de Hidrometría de la Dirección General de Aguas (DGA), y los investigadores CRHIAM, Dr. Mario Lillo, la Dra. Marcela Salgado y Dr. Diego Rivera, quién moderó un espacio de diálogo entre los asistentes.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: ANID
Dudas importantes ante “El gran desafío en Chile: recargar acuíferos con agua desalada”
Resumen: Nuestro investigador principal, Dr. José Luis Arumí, junto a la Dra. Verónica Delgado, analizan en Actualidad Jurídica los retos ambientales y económicos de inyectar agua desalinizada en acuíferos naturales. ¿Cómo puede afectar a los ecosistemas adaptados a aguas salinas? ¿Vale la pena el alto costo de bombeo y tratamiento frente a soluciones de almacenaje superficial?
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Actualidad Jurídica
Seminario abordó el futuro de la minería en el país
Resumen: Se realizó una nueva versión de los Seminarios online de la Red Alumni CRHIAM, titulado “Agua y Minería: Gestión responsable para un futuro sostenible”, con la participación de Natalia Zapata y Rodrigo Yepsen, ambos alumni CRHIAM, quienes reflexionaron sobre el uso del agua en la minería.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción
Procesos mineros más sustentables: Seminario Red Alumni CRHIAM abordó el futuro de la minería en el país
Resumen: Se realizó una nueva versión de los Seminarios online de la Red Alumni CRHIAM, titulado “Agua y Minería: Gestión responsable para un futuro sostenible”, con la participación de Natalia Zapata y Rodrigo Yepsen, ambos alumni CRHIAM, quienes reflexionaron sobre el uso del agua en la minería.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
Crhiam inicia la VII versión del Diploma Recursos Hídricos para el Desarrollo Sustentable
Resumen: CRHIAM inauguró la séptima versión de su Diploma en Recursos Hídricos para el Desarrollo Sustentable en modalidad e-learning con estudiantes profesionales de distintas carreras de distintas partes del país. En la inauguración participó la directora del centro, Gladys Vidal y los investigadores Amaya Álvez y Ricardo Figueroa.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC