Enter your keyword

Press appearances

Informe a las Naciones de Seguridad Hídrica en Chile: Advierten estrés hídrico extremo y uso no sostenible de las aguas subterráneas en el país

Resumen: El CRHIAM, junto al CR2, presentó en la UdeC un informe que alerta sobre el crítico estado de los recursos hídricos en Chile. Su directora, Gladys Vidal, enfatizó la necesidad de soluciones interdisciplinarias y territoriales ante la crisis hídrica vinculada al cambio climático.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Diario Concepción

Descargar

Seguridad hídrica en Chile: informe arrojó conclusiones negativas respecto al uso y disponibilidad del agua

Resumen: El CRHIAM, junto al CR2, presentó en la UdeC un informe que advierte sobre el inminente agotamiento de aguas subterráneas en Chile central. Su directora, Gladys Vidal, destacó la relevancia de abordar la seguridad hídrica en el contexto del cambio climático y con enfoque territorial

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Radio UdeC

Descargar

Informe a las Naciones de Seguridad Hídrica en Chile advierte estrés hídrico extremo y uso no sostenible de las aguas subterráneas

Resumen: El Centro CRHIAM apoyó la presentación del Informe de Seguridad Hídrica en Chile, destacando el rol clave del agua como nexo entre cambio climático, biodiversidad y contaminación. Su directora, Gladys Vidal, subrayó la necesidad de una adaptación interdisciplinaria para garantizar seguridad hídrica en los distintos territorios.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Noticias UdeC

Descargar

Plan maestro para la protección y gestión del sistema de humedales del Gran Concepción: una apuesta por la sostenibilidad

Resumen: El Plan Maestro para la protección y gestión de los humedales del Gran Concepción, propone integrar los ecosistemas de Rocuant-Andalién, Vasco da Gama-Chimalfe y Paicaví-Tucapel Bajo en la planificación urbana, reconociéndolos como elementos clave para la sostenibilidad y resiliencia territorial. Este enfoque busca transformar la relación entre la ciudad y la naturaleza, promoviendo una gobernanza colaborativa y la implementación de infraestructura verde en el contexto del cambio climático.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: G5 Noticias

Descargar

La advertencia que la DANA deja en España

Resumen: Columna de opinión, la Dra. Pilar Suárez, doctoranda CRHIAM, destaca la necesidad de estar preparados prevenir y mitigar los fenómenos meteorológicos que vienen con el cambio climático.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Diario Concepción

Descargar

Jornadas Científicas de Caleta Llico: 10 años exhibiendo in situ la investigación y el conocimiento a sus habitantes

Resumen: Más de 300 estudiantes participaron de las "Jornadas Científicas en Llico", un espacio de divulgación científica en que CHRIAM se hizo presente con el taller «El Agua en Números: Datos para Entender el Futuro Hídrico».

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Hora 12

Descargar

Cambio climático y desastres naturales: La advertencia que la DANA deja en España

Resumen: Dra. Pilar Suárez, doctoranda CRHIAM, habla del fenómeno meteorológico DANA, desde su experiencia estando en España durante el momento de la catástrofe, sobre la necesidad de prepararnos para prevenir estos fenómenos que se ven aseverados por el cambio climático.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Noticias UdeC

Descargar

Más de 350 estudiantes y docentes celebran los 10 años de las Jornadas Científicas en Llico

Resumen: CRHIAM participó en décima versión de "Jornadas Científicas en Llico: Ciencia en cifras: Descubriendo patrones y creando soluciones para la sustentabilidad", el Centro se hizo parte a través de un taller llamado «El Agua en Números: Datos para Entender el Futuro Hídrico», a cargo de Javiera Gutiérrez, integrante ingeniera de apoyo del centro y Víctor Gutiérrez, estudiante de doctorado CRHIAM.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Noticias UdeC

Descargar

Jornadas Científicas de Llico: 10 años contribuyendo a la educación en clave sustentable

Resumen: CRHIAM participó en décima versión de "Jornadas Científicas en Llico", jornada cuyo objetivo es acercar el conocimiento científico de excelencia que generan los científicos a las comunidades que están alejadas de los grandes centros urbanos.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Mundo Acuícola

Descargar

Seminario abordará uso y gestión sostenible del agua en la región de Ñuble

Resumen: Investigador principal de CRHIAM, Dr. Ricardo Barra, participará en VII Seminario de sustentabilidad y medioambiente: "El agua nos une para una región de Ñuble sostenible”, organizado por la Facultad de Ingeniería Agrícola UdeC y el Instituto Virginio Gómez sede Chillán, una instancia para conversar de sostenibilidad y resiliencia hídrica en la industria sanitaria de Ñuble y también de los desafíos ambientales para la sostenibilidad.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Portal del Campo

Descargar

Llico, comuna de Arauco, festeja una década de ciencias con una megaferia y la participación de 350 invitados

Resumen: CRHIAM se hará presente en la décima versión de las Jornadas Científicas de Llico, una actividad para la divulgación científica para escolares y la comunidad.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Hora 12

Descargar

Jornadas Científicas de Llico celebran 10 años de trayectoria

Resumen: Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería, se harán presente en las Jornadas Científicas de Llico que celebran 10 años de trayectoria.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Diario Concepción

Descargar