Río Biobío: principal problema está en la calidad del agua y no en el flujo de su caudal
Resumen: Investigador de CRHIAM destaca la necesidad de avanzar hacia plantas de tratamiento terciario para reducir la contaminación en el río Biobío, cuya calidad del agua es el principal problema debido a efluentes industriales y domésticos que superan su capacidad de dilución.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción
Crhiam UdeC lidera curso de gestión del agua para docentes
Resumen: CRHIAM impartirá curso e-learning de gestión del agua por medio de Formación Permanente de la Universidad de Concepción, para docentes del área de ciencias de establecimientos educacionales.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción
Escolares locales presentaron sus investigaciones e innovaciones de impacto para el desarrollo y bienestar
Resumen: Javiera Gutiérrez, ingeniera de CRHIAM, destacó la calidad y profundidad de los proyectos científicos presentados por escolares en el Encuentro Macrozonal, resaltando su nivel de análisis y compromiso con la investigación.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción
¿Por qué es tan importante que gestión del agua esté enfocada en la sustentabilidad?
Resumen: Chile enfrenta un alto estrés hídrico y desafíos en la gestión del agua, por lo que CRHIAM promueve un enfoque multidisciplinario y colaborativo para mejorar el acceso y calidad del recurso, integrando actores clave del sector público, privado y académico. Además, realizó seminario "Gestión Sustentable de los Recursos Hídricos para las Comunidades: Acceso y Calidad de Agua", donde se reflexionó sobre los desafíos que existen en Chile sobre la seguridad hídrica.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Emol
Una Gobernanza Adaptativa
Resumen: CRHIAM resalta la importancia de la sustentabilidad y la gobernanza adaptativa en la gestión del agua, promoviendo enfoques interdisciplinarios para equilibrar el uso y conservación de los recursos hídricos.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: InduAmbiente
Dr. José Luis Arumí UdeC: “El cambio climático va a incrementar nuestra dependencia de los sistemas de aguas subterráneas”
Resumen: Investigador CRHIAM, Dr. José Luis Arumí, enfatizó en la necesidad de abordar la gestión de aguas subterráneas con un enfoque territorial.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
Inter y transdisciplina al servicio de la sociedad
Resumen: CRHIAM presentó un libro destacando la relevancia de la investigación inter y transdisciplinaria en la gestión de los recursos hídricos, promoviendo colaboración científica para abordar desafíos ambientales y sociales.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Página V
Inter y transdisciplina al servicio de la sociedad
Resumen: CRHIAM, publicó libro que resalta la interdisciplinariedad en la investigación sobre recursos hídricos, promoviendo enfoques colaborativos para abordar desafíos científicos y ambientales.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: ANID
“El cambio climático va a incrementar nuestra dependencia de los sistemas de aguas subterráneas”
Resumen: Investigador CRHIAM Dr. José Luis Arumí destaca la incertidumbre hídrica causada por el cambio climático y la necesidad de gestionar las aguas subterráneas con una visión territorial, promoviendo la recarga artificial para asegurar su disponibilidad futura.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: La Discusión
Experto UdeC, José Luis Arumí: «El cambio climático va a incrementar nuestra dependencia de los sistemas de aguas subterráneas»
Resumen: Investigador CRHIAM Dr. José Luis Arumí enfatiza la creciente dependencia de las aguas subterráneas debido al cambio climático y destaca la importancia de una gestión territorial para la recarga artificial de acuíferos, asegurando su sostenibilidad frente a escenarios de alta variabilidad climática.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Ñuble Digital
Especialistas analizan ausencia de plan contra el cambio climático en Biobío
Resumen: En la Casa del Arte se llevó a cabo la jornada "Diálogos Contemporáneos UdeC", en la que participó la inestigadora asociada a CRHIAM Amaya Álvez, donde conversaron de la Ley 21.455 y sus obligaciones frente al cambio climático.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
Especialistas analizan ausencia de plan contra el cambio climático en Biobío
Resumen: Investigadora asociada CRHIAM, Amaya Álvez, participó en jornada de conversación "Diálogos Contemporáneos UdeC", centrada en las Ley Marco de Cambio Climático 21.455 y la necesidad de la vinculación con el medio y el diálogo ciudadano en torno a esta temática.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción