Sostenibilidad hídrica en Biobío: ¿lejos o cerca?
Resumen: Esta región tiene ventajas comparativas para abordar la crisis de la escasez de agua, pues tiene las capacidades y el conocimiento que puede contribuir a enfrentar de manera más exitosa, pues se puede hacer en forma práctica. Esto significa que aprovechando estas capacidades locales podremos enfrentar de manera exitosa esta crisis.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: El Sur
Centro Fondap CRHIAM potencia la formación en recursos hídricos al servicio del país
Resumen: Desde 2019, el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería ha realizado el Diploma en Recursos Hídricos para el Desarrollo Sustentable.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: El Mercurio
Cambio climático y escasez hídrica, la necesidad de actuar estratégicamente ya
Resumen: Chile está catalogado como uno de los países más vulnerables al cambio climático y su principal impacto es la disminución de la disponibilidad de agua.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: El Mercurio
Llaman a reducir con urgencia emisión de gases contaminantes en Chile tras informe del IPCC
Resumen: Ante los resultados del último informe del IPCC, Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, donde se señala que el calentamiento global se acelera con consecuencias sin precedentes, y se responsabiliza a la humanidad del aumento de fenómenos climáticos extremos, en Radio Universidad de Concepción consultamos a diversos especialistas sobre lo que implica esta publicación, principalmente, a nivel regional.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Radio UdeC
Científicos advierten que consumo de agua en Coronel podría estar en riesgo
Resumen: Voces científicas de renombre han advertido que el actual escenario de estrés hídrico, puede complicar a la localidad de Coronel, ya que dos de sus principales reservorios naturales se están agotando: el acuífero que no se puede seguir extrayendo agua por riesgo a que se pueda mezclar con agua salada, y la laguna Quiñenco que ha visto bajar drásticamente su nivel.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción
Diploma en Recursos Hídricos para el Desarrollo Sustentable concluye tercera versión
Resumen: El programa fue liderado por el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería, Crhiam, a través de la oferta académica de Formación Permanente de la Universidad de Concepción.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
Mirar las cuencas
Resumen: Estamos a mitad del invierno y las lluvias que suelen acompañarnos durante esta época casi no se han hecho presentes, lo que se suma a temperaturas inusualmente altas para la fecha. De este modo, nos enfrentamos a otro año más de esta sequía prolongada con graves efectos.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Radio UdeC
Centros Fondap ofrecieron apoyo a la Convención Constituyente
Resumen: Por medio de un comunicado público, los centros de investigación del Programa Fondap, de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), pusieron su conocimiento y experiencia a disposición de la Convención Constituyente, buscando ser un aporte a la discusión actual, desde las diversas áreas que constituyen el programa.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Aqua
¡Estreno! El Sabor del Saber, nuevo programa de conversación científica en vivo
Resumen: La iniciativa es parte de la actividad "Ciencia Abierta, Conocimiento Compartido" que los proyectos asociativos regionales de O'Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, pertenecientes al Programa Explora del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), desarrollarán en conjunto para llevar el sabor del saber a sus habitantes.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
«El Sabor del Saber», nuevo programa audiovisual científico regional
Resumen: La iniciativa es parte de la actividad "Ciencia Abierta, Conocimiento Compartido" que los proyectos asociativos regionales de O'Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, pertenecientes al Programa Explora del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), desarrollarán en conjunto para llevar el sabor del saber a sus habitantes.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Sexta Región
José Luis Arumí: «Ya no tenemos la posibilidad de revertir la sequía, podemos atenuar los efectos»
Resumen: Crisis Hídrica en Chile: ¿Hasta cuándo habrá agua de consumo? La escasez se complica debido a este invierno con altas temperaturas. “Las medidas de corto plazo son acuerdos de civilización de administración de la poca agua que hay”. Revisa la entrevista al Doctor José Luis Arumí, investigador del Centro Fondap Crhiam.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Radio Bio Bío
Región registra cerca de un 60% de déficit de precipitaciones esta temporada
Resumen: Con el interés de conocer los desafíos y avances en materia de gestión y eficiencia del uso de agua en un escenario de escasez hídrica que hoy enfrenta el país, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (Ascc) y Corfo están invitando al congreso virtual y gratuito “Soluciones para la sustentabilidad hídrica de la cuenca del Biobío”.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción