Gladys Vidal aterriza futuro debate del agua en la Convención: Derecho, uso y propiedad
Resumen: En una entrevista realizada en EMOL TV, la directora del Centro Fondap CRHIAM ,Dra. Gladys Vidal habla sobre la importancia que tendrá el agua en la Convención Constituyente, especialmente en lo relativo al derecho, uso y propiedad.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Emol TV
Dialogando con la ciencia: «Reimagina, recupera y restaura»
Resumen: Un espacio para informarnos sobre las principales novedades en materia de ciencia, tecnología, salud, emprendimiento e innovación.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Radio UdeC
Facultad de Ingeniería Agrícola UdeC dictará curso para periodistas agroalimentarios
Resumen: El segundo curso de actualización “Agro Tendencias” comenzará el 21 de junio y tendrá ocho sesiones online. La iniciativa es fruto de la alianza entre FIAUdeC y la Red de Periodistas y Comunicadores Agroalimentarios de Chile.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
Realizan primera caracterización del humedal Taucú en Cobquecura
Resumen: Titulada de Ingeniería Ambiental de la UdeC, Natalia Zapata, quien fue premiada por el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería, destacó que la investigación aporta información útil para solicitar la protección del acuífero ante el Ministerio de Medio Ambiente.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
Ingeniera UdeC realizó la primera caracterización del Humedal Taucú en Cobquecura
Resumen: Como su proyecto de título de Ingeniería Ambiental, Natalia Zapata Leiva, de la Facultad de Ingeniería Agrícola (FIAUdeC), realizó la primera caracterización del Humedal Taucú, ubicado en la comuna de Cobquecura, Región de Ñuble. Esta investigación le valió estar entre los ocho ganadores del Tercer Encuentro de Estudiantes e Investigadores Postdoctorales del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (Crhiam).
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Radio UdeC
Caracterización del Humedal Taucú advierte vulnerabilidad
Resumen: La primera caracterización del Humedal Taucú, ubicado en la comuna de Cobquecura, realizó en su proyecto de título de Ingeniería Ambiental, Natalia Zapata Leiva, de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción, investigación que le valió estar entre los ocho ganadores del Tercer Encuentro de Estudiantes e Investigadores Postdoctorales del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (Crhiam).
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: La Discusión
Día Mundial del Medio Ambiente 2021 Reimagina, recupera y restaura
Resumen: Con el lema “Reimagina, recupera y restaura” se lanza este 5 de junio una nueva edición del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año nos encuentra en medio de una de las mayores crisis sanitarias a la que nuestra generación se ha enfrentado.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción
MIM realizará Divulgacon este viernes y sábado: mega evento online gratuito de ciencia y tecnología
Resumen: El próximo viernes 4 y sábado 5 de junio el Museo Interactivo Mirador (MIM) realizará la segunda versión de Divulgacon, una verdadera maratón científica virtual de ciencia y tecnología, que en un lenguaje entretenido, simple y cercano busca acercar distintos contenidos de interés a la ciudadanía.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Biobio Chile
El problema no solo es la escasez de agua, sino su contaminación
Resumen: Hoy el Ministerio del Medio Ambiente está revisando este decreto y los autores plantean que es urgente subir sus exigencias: establecer cargas máximas de toxicidad y usar la tecnología para medir adecuadamente los niveles de contaminación tomando en cuenta que, si los caudales disminuyen, esto también afecta la capacidad de limpieza natural de los sistemas acuáticos.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Ciper
Lanzan Primer concurso de Innovación en Agua y Comunidad para generar soluciones en la gestión del recurso hídrico
Resumen: Abrir espacios para co-crear propuestas innovadoras relacionadas con la gestión eficiente del agua y su impacto en las comunidades es el objetivo de Agua Go!, la primera hackathon nacional y gratuita que se realiza en el sector sanitario y que es organizada por la Fundación Hidroinngenia, con el apoyo de Essbio, Nuevosur, Esval, Aguas del Valle y CRHIAM.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Radio UdeC
Lanzan concurso de innovación sobre agua y comunidades
Resumen: Invitar a profesionales de diversas industrias, alumnos de último año de universidades e institutos y profesionales recién egresados a desarrollar sus ideas relacionadas con la gestión eficiente del agua y su impacto en las comunidades es el objetivo de "Agua Go!", la primera hackathon nacional y gratuita que se realiza en el sector sanitario y que es organizada por la Fundación Hidroinngenia.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: El Sur
Lanzan primer concurso de Innovación en Agua y Comunidad
Resumen: El proceso de postulación se extiende hasta el 9 de julio- está dirigido a profesionales de todas las industrias que quieran aportar al desarrollo de ideas vanguardistas en temas de agua, alumnos de último año de universidades e institutos y profesionales recién egresados. Los interesados deben inscribirse en www.aguago21.com
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: La Tribuna