Dia Mundial del Agua
Resumen: Red Minería Verde comparte con su comunidad una nueva sección denominada “RMV Interviews”, que en esta ocasión cuenta con la participación de José Luis Arumí y Rodrigo Correa, quienes entregan su visión acerca de la Gestión de Recurso Hídrico en la Industria Minera.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Red Minería Verde
Crhiam realizó conversatorio sobre el valor y significado del agua
Resumen: ¿Qué significa el agua para ti? Esa fue la interrogante que guio el conversatorio organizado por el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (Crhiam) y que invitó a representantes del sector público, privado y la academia para dialogar sobre el significado y valor del agua.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
Gladys Vidal, directora Crhiam: “La nueva constitución debe priorizar la seguridad hídrica”
Resumen: El derecho al agua, la regulación de su propiedad y su establecimiento como un bien común son, para muchos chilenos, materias que debieran estar consagradas en la nueva constitución. Estas y otras aspiraciones en relación a los recursos hídricos dan un contexto particular a la celebración, en el país, del Día Mundial del Agua que, en esta oportunidad, se desarrolla bajo el lema «¿Qué significa el agua para ti?».
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
La mujer y el Día Mundial del Agua
Resumen: En marzo coinciden dos fechas muy importantes y que podemos relacionar. Por un lado, se conmemora el Día Internacional de la Mujer y por otro, la Organización de Naciones Unidas ha elegido este mes para celebrar y destacar la importancia del agua en nuestras vidas. Conectar a la mujer con este recurso tiene larga data.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Sabes.cl
Una mirada integral al uso del agua
Resumen: Este año, Naciones Unidas pone el foco del Día Mundial del Agua en el lema “Valoremos el agua”, un mensaje que nos plantea la necesidad de transmitir a la población el significado que tiene el agua para sus distintos usuarios, y de esa forma, buscar en conjunto, a través de una mirada integradora, las mejores soluciones que aseguren su uso eficiente y sostenible.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Radio UdeC
Realizan conversatorio sobre el valor que tiene el agua
Resumen: Representantes del sector público, privado y la academia participaron del conversatorio sobre el agua que organizó el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (Crhiam) y que invitó a para dialogar sobre el significado y valor del agua.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: El Sur
Candidata a constituyente Amaya Alvez sobre impuesto a las mineras: “Me gustaría que fueran vistos como DD.HH., porque financian las políticas sociales”
Resumen: Los últimos días de campaña han sido “bien activos” para Amaya Alvez, candidata a constituyente por el distrito 20 en representación de Revolución Democrática. Sin experiencia previa en otras elecciones, lo que más le sorprendió fue algo que no es nuevo sólo para ella, sino para todas las candidaturas que participarán de esta elección múltiple de abril: la unidad, un espíritu común de llevar adelante “un proceso que nos excede”, dice.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: El Desconcierto
Una mirada integral al uso del agua
Resumen: Este año, Naciones Unidas pone el foco del Día Mundial del Agua en el lema “Valoremos el agua”, un mensaje que nos plantea la necesidad de transmitir a la población el significado que tiene el agua para sus distintos usuarios, y de esa forma, buscar en conjunto, a través de una mirada integradora, las mejores soluciones que aseguren su uso eficiente y sostenible.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: La Discusión
La mujer y el Día Mundial del Agua
Resumen: Marzo conocido como el mes de la mujer, es también el mes elegido por Naciones Unidas para destacar la importancia del agua dulce y rendir homenaje a este recurso. La relación mujer y agua es inmensa. En la antigüedad se representó a través de deidades; también en el arte tenemos registros de esta conexión. Sin embargo, hay una realidad que debemos considerar en este momento histórico para la reivindicación de derechos de las mujeres.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción
Valoremos el agua
Resumen: Cada 22 de marzo se celebra el “Día mundial del agua”. Este año el tema propuesto por Naciones Unidas es “valorar el agua”, entendiendo los diferentes significados que tiene para cada persona. El agua es vida, es esencial para los ecosistemas, tiene un rol en las prácticas culturales y/o religiosas, es parte de nuestro paisaje; genera desarrollo socioeconómico, es necesaria para la salud y la recreación, permite garantizar varios derechos y es clave para la producción de alimentos.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Página V
¿Cómo enfrenta la región el cuidado de un bien que es cada vez más escaso?
Resumen: Según el Instituto de Recursos Mundiales (2015), Chile está dentro de los 30 países con mayor riesgo hídrico al 2025. Este 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, y en el Biobío distintas entidades buscan educar sobre la importancia de este recurso, para que así la valoremos, antes de que sea tarde.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Periódico Diálogo
Lanzan juego didáctico que incentiva el conocimiento sobre el cuidado del agua
Resumen: La iniciativa desarrollada en alianza con Explora y el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y Minería (CRHIAM) busca entregar herramientas y material educativo didáctico relativo a la importancia de cuidar los recursos hídricos y el medioambiente, para que a futuro se logren tomar buenas decisiones en materia de gestión del agua.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: El Sur