Centro Crhiam participó en programa “Exploradores: del átomo al cosmos” de TVN
Resumen: El Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería participó del espacio televisivo con tres reportajes, alusivos al problema del cambio climático y escasez de agua.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
Exploradores: del átomo al cosmos
Resumen: Hoy hablamos de minería, de agricultura y sobre el agua. Conversaremos con Gladys Vidal, directora del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Miniería, sobre algunos de los avances e investigaciones que realiza el centro.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Canal 24 Horas
Universidad post pandemia ¿cómo vemos el futuro?
Resumen: Es probable que muchas prácticas instaladas durante la pandemia permanezcan, básicamente debido a las ventajas que hemos descubierto en ellas. Sin embargo, para quienes dependemos más de la experimentación y del trabajo en terreno, la reducción de estos espacios que generan contacto, diálogo y debate con los colegas, no es el escenario ideal.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción
Crhiam lanza serie comunicacional con textos que abordan temas como el derecho humano al agua
Resumen: El Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CRHIAM) realizó el lanzamiento de la “Serie Comunicacional”, un compilado de textos que abordan temas como: “El derecho humano al agua”, “Minería, energía y agua, situación actual” o “Salinización de suelos agrícolas por el reúso de aguas servidas tratadas”, entre otros.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Página V
UdeC encabezará gestión de recursos hídricos en la macrozona centro-sur
Resumen: Chile se encuentra dentro de los 15 países más vulnerables a los efectos del cambio climático en sus recursos hídricos. Atendiendo a esta urgencia, Corfo lanzó una convocatoria a mediados de julio para la creación de un consorcio para la gestión integrada de los recursos hídricos en la macrozona centro-sur, que abarca desde la Región Metropolitana hasta la Región de Ñuble.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario La Discusión
Crhiam lanza serie de informes en recursos hídricos sobre agricultura, minería y comunidades
Resumen: Los nueve documentos que forman parte de la versión 2020 están disponibles de forma gratuita y reflejan el trabajo interdisciplinario de los investigadores de Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería, liderado por la UdeC.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción
Región de Ñuble celebrará la curiosidad en sus 21 comunas
Resumen: FECI, desarrollado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación junto al Proyecto Asociativo Regional, PAR, Explora Ñuble ejecutado por la Universidad de Concepción, Campus Chillán, busca ser un hito colectivo, público y nacional, pero descentralizado a través de variadas actividades en torno a todas las áreas del conocimiento.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario La Discusión
Festival de la Ciencia se transmitirá a las 21 comunas de la Región de Ñuble
Resumen: El Festival de la Ciencia, desarrollado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación junto al Proyecto Asociativo Regional, PAR, Explora Ñuble ejecutado por la Universidad de Concepción Campus Chillán, busca ser un hito colectivo público y nacional, pero descentralizado.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
Crhiam lanza serie de informes sobre recursos hídricos en agricultura, minería y comunidades
Resumen: Los nueve documentos que forman parte de la versión 2020 están disponibles de forma gratuita y reflejan el trabajo interdisciplinario de los investigadores de Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
Urge discutir desafíos hídricos con miras a una nueva Constitución
Resumen: Académico considera claves la disponibilidad y calidad del agua, un rol activo del Estado en la solución de las incertezas, junto un aumento de presupuestos para investigación.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción
Crhiam coorganizó octava versión de Congreso de gestión del agua en minería
Resumen: Una de las novedades de este congreso virtual fue la realización de ruedas de negocios, orientadas a generar una instancia de contacto entre auspiciadores y ejecutivos de las empresas participantes.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
“Existe una situación crítica en el manejo del agua y en la cultura de regadío en el sector agrícola”
Resumen: Si bien existen muchos avances, señala el académico, hay un manejo desprolijo e ineficiente en los sistemas de regadío utilizados en la agricultura.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Reporte Sostenible