Semana Territorial: ¿Dónde estará tu convencional este viernes 17 de diciembre?
Resumen: Se trata de una semana al mes que se destinará al trabajo territorial durante el funcionamiento de la Convención. Su objetivo es aportar a la participación popular e indígena . Esta semana no pueden realizarse sesiones de Pleno, comisiones ni subcomisiones.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: La Neta
Multicrisis y humanidades: la necesidad de la reflexión y la colaboración
Resumen: ¿Cómo las humanidades y las ciencias sociales pueden tener un rol activo en la agenda 2030 de desarrollo sustentable? Cuatro especialistas conversan acerca de los desafíos que debemos enfrentar como sociedad, cómo es importante la mirada multidisciplinaria y el reconocimiento a nuestra diversidad biocultural, y apelan a la ética en el modo en que nos relacionamos con el resto de los seres vivos.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción
Minería y escasez de agua: UdeC lidera propuesta que buscará nuevas soluciones
Resumen: El recurso hídrico es relevante para el desarrollo de la actividad minera y también cada vez más escaso ante el escenario de cambio climático. El trabajo indagará ciertos aspectos sobre el uso del vital elemento para optimizarlo y reducir impactos ambientales.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción
Conversatorio CRHIAM reflexionó sobre el nexo entre las políticas públicas y el agua
Resumen: Con el objetivo de conocer diferentes visiones sobre cómo se gestiona el agua en el país, CRHIAM realizó el conversatorio “Conversaciones de Ciencia y Políticas Públicas: ¿Cómo abordamos el agua?”, actividad que contó con la participación de Evelyn Vicioso, directora ejecutiva de la Fundación Newenko; Eduardo Baeza, investigador de la Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional; y la directora de CRHIAM, Dra. Gladys Vidal.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
Conversatorio CRHIAM reflexionó sobre el nexo entre las políticas públicas y el agua
Resumen: Con el objetivo de conocer diferentes visiones sobre cómo se gestiona el agua en el país, CRHIAM realizó el conversatorio “Conversaciones de Ciencia y Políticas Públicas: ¿Cómo abordamos el agua?”, actividad que contó con la participación de Evelyn Vicioso, directora ejecutiva de la Fundación Newenko; Eduardo Baeza, investigador de la Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional; y la directora de CRHIAM, Dra. Gladys Vidal.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Radio UdeC
Especialista llama a generar acuerdos para enfrentar los conflictos por el agua
Resumen: La Dra. Nicole Uslar Valle, directora del Departamento de Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción (FIAUdeC), afirmó que frente al impacto que representa el cambio climático en la disponibilidad de agua y en los conflictos que se van generando a partir de la escasez, “lo más importante es que se logren acuerdos entre entes públicos y privados”.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: La Discusión
Científicos UdeC repasan alcances de la COP26
Resumen: Entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre se realizó, en Escocia, la XXVI Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático o COP26. Y ni Chile ni la Región del Biobío son ajenos a este evento global.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción
Abiertas las inscripciones para el II Workshop de jóvenes investigadores en Ciencias Agronómicas
Resumen: Hasta el 6 de diciembre podrán enviar sus resúmenes para participar del II evento de jóvenes investigadores en Ciencias Agronómicas que se realizará los días 11 y 12 de enero 2022.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Regional Aysén
Abiertas las inscripciones para el II Workshop de jóvenes investigadores en Ciencias Agronómicas
Resumen: Hasta el 6 de diciembre podrán enviar sus resúmenes para participar del II evento de jóvenes investigadores en Ciencias Agronómicas que se realizará los días 11 y 12 de enero 2022.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Futrono
Lo que queda pendiente tras la COP26 según exhaustivo análisis de expertas y expertos de la UdeC
Resumen: Compromiso con los bosques y el despertar de la ciudadanía están entre los avances destacados. Alejandra Stehr, Aníbal Pauchard y Gladys Vidal se refirieron a las tareas que deja el principal encuentro ambiental del mundo.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
Convención Constitucional y UdeC desarrollan primeras actividades conjuntas en el campus Concepción
Resumen: Con el imponente mural Presencia de América Latina de fondo, se realizó la firma del convenio colaborativo entre la Convención Constitucional y la Universidad de Concepción, que puso a disposición del órgano constituyente todas las capacidades técnicas y humanas de la casa de estudios penquista.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC