Introduce tu palabra clave

Apariciones en prensa

Expertos UdeC analizaron las conclusiones, compromisos y asuntos pendientes de la COP26

Resumen: Diversos han sido los análisis que especialistas de todo el mundo han realizado a partir las conclusiones de la XXVI Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático o COP26, y nuestro país no está exento de esta controversia científica.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Radio UdeC

Descargar

Convención Constitucional y UdeC desarrollan primeras actividades conjuntas

Resumen: Con el imponente mural Presencia de América Latina de fondo, se realizó la firma del convenio colaborativo entre la Convención Constitucional y la Universidad de Concepción, que puso a disposición del órgano constituyente todas las capacidades técnicas y humanas de la casa de estudios penquista.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: La Discusión

Descargar

La importancia de hacer un uso más eficiente del agua en la actividad minera

Resumen: Estudios reflejan, que la actividad minera es una de las que consume menor cantidad de agua con relación al total del recurso en Chile. En ese contexto el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CRHIAM), liderado por la Universidad de Concepción, se ha propuesto un importante compromiso con promover la investigación en este sentido.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Emol TV

Descargar

Crhiam lanzó libro sobre historia del agua en el norte chico de Chile

Resumen: El texto corresponde a una serie de trabajos que recopilan la trayectoria del recurso hídrico en una zona de características singulares en el país y que han sido elaborados por el Centro Fondap que está alojado en la Universidad de Concepción.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Diario Concepción

Descargar

Work Café Santander: Agua en la COP26

Resumen: En Work Café Santander por Radio Infinita, los investigadores CRHIAM, Álex Godoy y Diego Rivera abordan la relevancia de los recursos hídricos en la COP26.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Radio Infinita

Descargar

Humedales depuradores de agua muestran exitosos resultados a seis meses de su implementación

Resumen: La crisis hídrica que vive nuestro país ha sido el detonante para la puesta en marcha de alternativas sustentables que permitan reutilizar agua. Una de ellas es la construcción de humedales depuradores de agua, gracias a un proyecto apoyado por Fomento Los Ríos y ejecutado por el Centro de Humedales Río Cruces de la Universidad Austral en conjunto con la cooperativa CAREP, Universidad Católica del Maule, Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y Minería (CRHIAM), Instituto Forestal y el Ministerio de Ciencia.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Codex verde

Descargar

Valdivia: Humedales depuradores ofrecen alternativas ante la escasez hídrica

Resumen: Propuesta liderada por Cehum busca la limpieza natural de aguas grises, para posterior uso en riego. En forma paralela, otra iniciativa coordina a las municipalidades para conocimiento y protección de los humedales.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Soy Chile

Descargar

Humedales depuradores ofrecen alternativas ante la escasez hídrica en la zona sur

Resumen: La crisis hídrica que vive nuestro país ha sido el detonante para la puesta en marcha de alternativas sustentables que permitan reutilizar agua. Una de ellas es la construcción de humedales depuradores de agua, gracias a un proyecto apoyado por Fomento Los Ríos y ejecutado por el Centro de Humedales Río Cruces de la Universidad Austral en conjunto con la cooperativa CAREP, Universidad Católica del Maule, Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y Minería (CRHIAM), Instituto Forestal y el Ministerio de Ciencia.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: El Austral

Descargar

Más de 4 mil personas fueron parte del Festival de la Ciencia en Ñuble

Resumen: Más de 4 mil personas participaron de la tercera versión del Festival de la Ciencia (FECI) en Ñuble. Show de magia y ciencia, talleres interactivos y conversatorios con expertos a través de las redes sociales, fueron parte de las actividades que congregaron a cientos de familias.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: La Discusión

Descargar

El agua en el mes de la ciencia

Resumen: Desde hace varios años la ciencia es protagonista en octubre. El primer domingo del mes celebramos el día nacional, los diferentes festivales de la ciencia en gran parte del país, espacios en que desde la academia abrimos nuestras puertas para acercar a todas y todos a nuestro quehacer: laboratorios, investigaciones y otros.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: El Heraldo

Descargar

La importancia de fortalecer la ciencia desde el territorio para adaptarnos a los cambios

Resumen: La ciencia, entendida como “las distintas ramas del saber humano, en especial las que tienen el mundo natural o físico o la tecnología como materias de estudio” tiene su celebración en Chile durante el mes de octubre, con diferentes actividades en forma simultánea que promueven la generación de una cercanía entre la ciencia y la sociedad en general.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Diario USACH

Descargar

Más de 4 mil personas fueron parte del Festival de la Ciencia en Ñuble

Resumen: Bajo el lema ¡Celebremos la curiosidad!, el Festival de la Ciencia (FECI) convocó a las familias de Punilla, Itata y Diguillín durante 5 días para promover las diversas áreas del conocimiento a través de una oferta de actividades gratuitas.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Radio UdeC

Descargar