Protección de acuíferos y ecosistemas: académicos UdeC exponen ante el Congreso por ley de aguas subterráneas
Resumen: La protección de los acuíferos subterráneos y de los ecosistemas asociados fueron los puntos centrales de las presentaciones realizadas esta mañana, vía telemática, por el docente de Ingeniería Agrícola, José Luis Arumí Ribera, y la académica de Ciencias Jurídicas y Sociales, Verónica Delgado Schneider, y ante la Comisión de Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía del Senado.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Fundación Terram
Protección de acuíferos y ecosistemas: académicos UdeC exponen ante el Congreso por ley de aguas subterráneas
Resumen: La protección de los acuíferos subterráneos y de los ecosistemas asociados fueron los puntos centrales de las presentaciones realizadas esta mañana, vía telemática, por el docente de Ingeniería Agrícola, José Luis Arumí Ribera, y la académica de Ciencias Jurídicas y Sociales, Verónica Delgado Schneider, y ante la Comisión de Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía del Senado.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: La Discusión
El Foro de la Economía del Agua aboga por la planificación y gestión desde la prevención para frenar el cambio climático
Resumen: La planificación hídrica y la gestión desde la prevención son dos elementos fundamentales para abordar los fenómenos climáticos extremos, como las sequías y las inundaciones. Dos herramientas que son también muy útiles para la gestión hídrica general, que debe apoyarse además en la gestión de la demanda y la educación ciudadana, según las conclusiones del IV Conversatorio del Agua en Chile, organizado por el Foro de la Economía del Agua.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Notimérica
Protección de acuíferos y ecosistemas: académicos UdeC exponen ante el Congreso por ley de aguas subterráneas
Resumen: La protección de los acuíferos subterráneos y de los ecosistemas asociados fueron los puntos centrales de las presentaciones realizadas esta mañana, vía telemática, por el docente de Ingeniería Agrícola, José Luis Arumí Ribera, y la académica de Ciencias Jurídicas y Sociales, Verónica Delgado Schneider, y ante la Comisión de Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía del Senado.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
Premian a proyectos de innovación para gestión eficiente del agua
Resumen: Buscar alternativas innovadoras para un uso eficiente del agua fue el objetivo de Agua Go!, la primera hackaton que realizó Fundación Hidroingennia con el apoyo de Aguas del Valle, Esval, Essbio y Nuevosur y CRHIAM.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: CB Noticias
Proyecto ganador de concurso de Innovación en Agua y Comunidad, permite ahorrar hasta 1.500 litros de agua mensual por hogar
Resumen: Tras recibir más de 150 postulaciones relacionadas con la gestión eficiente del agua y su impacto en las comunidades, Agua Go!, la primera hackathon nacional y gratuita que se realiza en esta área, ya tiene a sus ganadores.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: La Noticia Online
Premian a proyectos de innovación para gestión eficiente del agua
Resumen: ¡Agua Go!, iniciativa de la Fundación HidroIngennia, convocó a más de 150 participantes y premió a tres iniciativas para un desarrollo más sostenible. La actividad fue apoyada por Aguas del Valle, Esval, Essbio, Nuevosur y CRHIAM.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: La Serena Online
Yasna Provoste: “Necesitamos a lo menos duplicar los fondos presupuestarios de ciencia y tecnología”
Resumen: La candidata presidencial Yasna Provoste cuestionó la política de recorte presupuestario en el ámbito de la ciencia y la investigación que ha implementado el Gobierno de Sebastián Piñera, y se comprometió a aumentar el doble el presupuesto fiscal en materia de ciencia y tecnología.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Crónica Digital
Proyecto para casa «hidroeficientes» gana concurso de innovación Agua Go!
Resumen: La propuesta permite el ahorro de agua gracias a la reutilización del producto que se usa en el lavamanos, para destinarlo al WC.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: El Sur
El IV Conversatorio del Agua en Chile abordará la gestión de sequías e inundaciones
Resumen: El IV Conversatorio del Agua en Chile que organiza el Foro de la Economía del Agua abordará la gestión de de fenómenos climáticos extremos relacionados con el agua como inundaciones y sequías desde un prisma multidisciplinar
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: El Ágora
Centros de investigación FONDAP a disposición de las nuevas políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación
Resumen: El encuentro sirvió para poner en la mesa los requerimientos de un país, que necesita que las ciencias y la tecnología no sean un trabajo de turno, sino más bien que sean aportes y esfuerzos que trascienden en el transcurso del tiempo.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Ciencia en Chile
La sequía nos encontró sin la tarea hecha
Resumen: El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) generó una amplia cobertura mediática, que mostró la evidencia científica respecto de los cambios en el clima de la Tierra en todas las regiones y en el sistema climático en su conjunto.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario USACH