Congreso virtual abordará los desafíos hídricos en el Biobío
Resumen: Con el interés de conocer los desafíos y avances en materia de gestión y eficiencia del uso de agua en un escenario de escasez hídrica que hoy enfrenta el país, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (Ascc) y Corfo están invitando al congreso virtual y gratuito “Soluciones para la sustentabilidad hídrica de la cuenca del Biobío”.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: El Sur
«Crisis hídrica» – académica U. de Concepción, Dra. Gladys Vidal Sáez | CAFÉ CIENTÍFICO
Resumen: En un nuevo episodio del Café Científico UFRO, la académica de la Universidad de Concepción y directora del Centro Fondap CRHIAM, Gladys Vidal, expuso sobre la crisis hídrica que afecta al planeta.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: UFRO Medios
Expertos abordarán desafíos hídricos del Biobío en congreso virtual
Resumen: Con el interés de conocer los desafíos y avances en materia de gestión y eficiencia del uso de agua en un escenario de escasez hídrica que hoy enfrenta el país, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (Ascc) y Corfo están invitando al congreso virtual y gratuito “Soluciones para la sustentabilidad hídrica de la cuenca del Biobío”.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: La Tribuna
Analizan centralismo en gobernanza del agua en países de Sudamérica
Resumen: El excesivo centralismo en la gobernanza y gestión del agua en los países sudamericanos fue una de las conclusiones que arrojó el análisis comparado realizado por tres estudiantes del Doctorado en Recursos Hídricos y Energía para la Agricultura, que dicta la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción (FIAUdeC).
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: La Discusión
El recurso agua en la tabla del día
Resumen: Después de una década de análisis, modificaciones y trámites en diversas instancias, el Senado podría votar hoy la necesaria reforma al Código de Aguas. El proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados en 2016 y luego fue tramitado en las comisiones de Recursos Hídricos, Agricultura y Constitución de la Cámara Alta.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción
Water Congress 2021: Innovación e integración, claves para asegurar el suministro del recurso hídrico
Resumen: Con énfasis en la innovación para asegurar el suministro hídrico y en la necesidad de eficiencia, conciencia e integración en su gestión para enfrentar la escasez del recurso en un contexto de cambio climático, entre el 7 y 9 de julio se desarrolló Water Congress 2021, 9° Congreso Internacional en Gestión del Agua en Minería y Procesos Industriales.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Chañarcillo
Water Congress 2021: Innovación e integración, claves para asegurar el suministro del recurso hídrico
Resumen: Con énfasis en la innovación para asegurar el suministro hídrico y en la necesidad de eficiencia, conciencia e integración en su gestión para enfrentar la escasez del recurso en un contexto de cambio climático, entre el 7 y 9 de julio se desarrolló Water Congress 2021, 9° Congreso Internacional en Gestión del Agua en Minería y Procesos Industriales.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Portal Minero
Escasez hídrica en el Maule
Resumen: Nota que aborda la escasez hídrica en la región del Maule. En ella se habla de que los embalses son parte importante de la solución para asegurar el acceso al agua.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: TV5
De qué forma se incluirá el derecho al agua en una nueva Constitución Política
Resumen: Conversamos sobre el carácter que se otorgará al agua en la redacción de una nueva Constitución Política, junto a José Luis Arumi, profesor titular Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción e investigador principal del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (Crhiam).
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: TVU
Conoce a los 155 convencionales que redactarán la nueva Constitución
Resumen: Son 77 mujeres y 78 hombres que representan a las distintas regiones del país y el espectro político. Desde hoy, y al menos por los próximos 9 meses, estarán dedicados a redactar la nueva Constitución del país. Aquí un acercamiento a quiénes son.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: La Tercera
¿Cómo mejorar la institucionalidad hídrica en Chile?
Resumen: Cuando a fines de marzo se anunció la creación de una subsecretaría del agua, se abrió la posibilidad de generar cambios en la institucionalidad hídrica. Los autores recuerdan que la conversación sobre este tema tiene varios años de historia.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Ciper
“Si manejamos bien la agricultura, podemos hacer que sea más sustentable”
Resumen: Para que el desarrollo agrícola esté alineado con la disponibilidad y usos que pueden darse al agua, es necesario saber cuánta agua hay disponible en las distintas cuencas que dan forma a Chile y tomar decisiones a partir de esa información, afirma Eduardo Holzapfel.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Ciper