Convocan a Dr. Arumí a Consejo Científico Asesor Silvoagropecuario Sustentable
Resumen: La instancia reúne a seis científicos y a tres representantes del sector público. Tendrá como propósito sistematizar y contextualizar la mejor evidencia científica nacional disponible para aportar insumos.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
Experto UdeC integra Consejo Científico Asesor del Ministerio de Agricultura
Resumen: Un selecto grupo de expertos de Chile con un importante desafío país es el que integra el doctor José Luis Arumí, profesor titular del Departamento de Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción (UdeC), quien forma parte del Consejo Científico Asesor Silvoagropecuario Sustentable.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción
Gobierno convoca al Dr. Arumí a integrar Consejo Científico Asesor Silvoagropecuario Sustentable
Resumen: El académico de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción (FIAUdeC), Dr. José Luis Arumí Ribera, fue convocado por los ministerios de Ciencia y de Agricultura para integrar el nuevo Consejo Científico Asesor Silvoagropecuario Sustentable.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: La Discusión
La relevancia de los escaños reservados para pueblos originarios en la Convención Constituyente
Resumen: Conversamos con la abogada, la investigadora y académica de la Universidad de Concepción, licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Investigadora CRHIAM, Amaya Alvez, quien analiza el debate de escaños reservados para los pueblos originarios en la Convención Constitucional.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: TVU
Cinco ejes trabajará nuevo Comité Científico Asesor
Resumen: Agua y suelo, recursos forestales, fruticultura, ganadería, y tecnologías emergentes y comunidad local son las aristas que trabajará el recién conformado Consejo Científico Asesor Silvoagropecuario Sustentable, presentado por el ministro de Ciencia y Tecnología, Andrés Couve, junto al ministro de Agricultura, Antonio Walker.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción
Ministros de Agricultura y Ciencia presentan comité científico asesor para políticas públicas de agricultura sustentable
Resumen: El Consejo Científico Asesor reúne a seis científicos, académicos e investigadores provenientes de Centros de I+D, universidades y sociedades científicas chilenas, además de tres representantes de Institutos Tecnológicos Públicos del sector de agricultura y alimentación.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Reporte Sostenible
Presentan comité científico asesor para políticas de agricultura sustentable
Resumen: Para contribuir al diseño e implementación de políticas públicas, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, junto al titular de Ciencia, Andrés Couve, presentaron al nuevo Consejo Científico Asesor Silvoagropecuario Sustentable, que realizará recomendaciones basadas en la mejor evidencia científica como insumo para la toma de decisiones del Minagri.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Radio Agricultura
Explora Biobío y Crhiam entregan material educativo a escuelas rurales con baja conectividad
Resumen: Con apoyo del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería se generó el material que se divide en los módulos de Cambio Climático y Biodiversidad, Ciclo del agua y sus cuidados y Las 3R y compostaje.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
Explora Biobío y Crhiam entregan material educativo a escuelas rurales con baja conectividad
Resumen: Con esta iniciativa se beneficia de manera directa a un total de 6.942 estudiantes provenientes de 160 escuelas rurales de la Región del Biobío. El material educativo cuenta con una sala de clases virtual exclusiva para los docentes que reciban el material, como un apoyo pedagógico para trabajar los contenidos con sus estudiantes, con actividades planificadas y listas para ejecutar.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: La Tribuna
Optimización del agua a través del riego: la clave para una agricultura más sustentable
Resumen: En la actualidad, la agricultura es la gran consumidora de agua en Chile con alrededor de un consumo cercano al 80 por ciento. Sin embargo, la consideración de tecnología en el riego para cultivos y frutales no solo permite aprovechar mejor el agua, sino que también regular en forma óptima el uso del recurso hídrico en este sector.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: El Mercurio
Más allá de una carretera hídrica
Resumen: Dr. Ricardo Barra, aborda las posibilidades y alternativas para un proyecto como este, en medio del escenario de escasez hídrica que se vive hoy en Chile.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario El Sur
La necesidad de considerar el agua como un derecho humano y bien público
Resumen: En el décimo tercer episodio de Medios UdeC abordamos con la directora del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y Minería (CRHIAM), Gladys Vidal, el tema del agua en Chile y la necesidad de ver este recurso como un bien público y un derecho humano.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: TVU